curso-taller:
COBRANZA JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL A CLIENTES MOROSOS
Inicio: 08 de Febrero
En Vivo
Inicio 08 de Febrero
Horas Académicas 4 Horas
Lugar Aula Virtual
Introducción
La competitividad comercial actual impulsa a que la gran mayoría de las empresas aprueben créditos de manera casi inmediata, ello implica un análisis de crédito muy ligero y en muchas ocasiones hasta irresponsable, Pero que hacer cuando el crédito fue aprobado y pasado los días el cliente no muestra interés en regularizar su obligación, solo una acción inmediata y oportuna de cobranza podrá revertir la situación y recuperar el crédito otorgado. Una gestión efectiva no solo consiste en recuperar el crédito otorgado también consiste en recuperar al cliente.
Objetivo
Aprender a gestionar una buena política de entrega de líneas de crédito y una cobranza efectiva y responsable, a nivel prejudicial y judicial, siempre priorizando los intereses de la empresa y encontrar variables de solución ante una cobranza difícil, identificando y eliminando los métodos de cobranza ineficientes y así mejorando los indicadores del área de cobranza.
Dirigido a
El curso está dirigido a Gerentes Generales, Abogados, Jefes de Cobranza, Gestores de Cobranzas, Verificadores domiciliarios, Contadores, Empresas de cobranza, emprendedores, Empresarios, Público en General.
1. La política de créditos de las empresas Otorgamiento de créditos
¿Es necesario que mi empresa tenga una política de créditos? ¿Qué beneficios obtengo? ¿Cómo la establezco?
2. Evaluando la situación económica patrimonial de un cliente.
¿Qué herramientas existen? ¿Cómo las analizo?
3. Instrumentos legales que garantizan el cobro de un crédito
Las garantías reales Las garantías personales Otros instrumentos
4. La Cartera Pesada
¿Cómo y porqué se genera la cartera pesada?
5. La Cobranza Pre judicial
Métodos de Cobranza prohibidos ¿Cómo llevar a cabo una gestión de cobranza exitosa?
6. La Cobranza judicial
Tipos de procesos en los que se puede llevar una cobranza Principales medidas cautelares y cuándo proceden.
7. Métodos alternativos para lograr el cobro de una deuda morosa
El perfil del deudor Métodos de Cobranza Prohibidos El Proceso de Ejecución de títulos valores Concursal El Procesos de Ejecución de Garantías El delito de libramiento indebido El delito de estelionato.
8. Principales títulos valores.
Requisitos y formalidad. ¿Cómo utilizarlos?
Sobre el curso
Introducción
La competitividad comercial actual impulsa a que la gran mayoría de las empresas aprueben créditos de manera casi inmediata, ello implica un análisis de crédito muy ligero y en muchas ocasiones hasta irresponsable, Pero que hacer cuando el crédito fue aprobado y pasado los días el cliente no muestra interés en regularizar su obligación, solo una acción inmediata y oportuna de cobranza podrá revertir la situación y recuperar el crédito otorgado. Una gestión efectiva no solo consiste en recuperar el crédito otorgado también consiste en recuperar al cliente.
Objetivo
Aprender a gestionar una buena política de entrega de líneas de crédito y una cobranza efectiva y responsable, a nivel prejudicial y judicial, siempre priorizando los intereses de la empresa y encontrar variables de solución ante una cobranza difícil, identificando y eliminando los métodos de cobranza ineficientes y así mejorando los indicadores del área de cobranza.
Dirigido a
El curso está dirigido a Gerentes Generales, Abogados, Jefes de Cobranza, Gestores de Cobranzas, Verificadores domiciliarios, Contadores, Empresas de cobranza, emprendedores, Empresarios, Público en General.
Temario Académico
Tema 1
1. La política de créditos de las empresas Otorgamiento de créditos
¿Es necesario que mi empresa tenga una política de créditos? ¿Qué beneficios obtengo? ¿Cómo la establezco?
Tema 2
2. Evaluando la situación económica patrimonial de un cliente.
¿Qué herramientas existen? ¿Cómo las analizo?
Tema 3
3. Instrumentos legales que garantizan el cobro de un crédito
Las garantías reales Las garantías personales Otros instrumentos
Tema 4
4. La Cartera Pesada
¿Cómo y porqué se genera la cartera pesada?
Tema 5
5. La Cobranza Pre judicial
Métodos de Cobranza prohibidos ¿Cómo llevar a cabo una gestión de cobranza exitosa?
Tema 6
6. La Cobranza judicial
Tipos de procesos en los que se puede llevar una cobranza Principales medidas cautelares y cuándo proceden.
Tema 7
7. Métodos alternativos para lograr el cobro de una deuda morosa
El perfil del deudor Métodos de Cobranza Prohibidos El Proceso de Ejecución de títulos valores Concursal El Procesos de Ejecución de Garantías El delito de libramiento indebido El delito de estelionato.
Tema 8
8. Principales títulos valores.
Requisitos y formalidad. ¿Cómo utilizarlos?
Staff de Docentes
MG. CARLOS PADILLA PONCE
MG. CARLOS PADILLA PONCE Abogado Senior en Estudio Galvez Abogados, Abogado Corporativo. Abogado por la UNMSM, con estudios de maestría en Derecho de la Empresa en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente es abogado de Estudio teniendo a su cargo temas de derecho civil, corporativo, administrativo y procesal. Ha trabajado en el área de derecho civil, corporativo y administrativo en Gaceta Jurídica con el cargo de asesor y encargado del área de Derecho Empresarial y Corporativo de la revista Contadores y Empresas del grupo Gaceta Jurídica S.A y de Gaceta Consultores S.A. Ha participado como coautor y colaborador en diversas obras y publicado diversos artículos e informes en reconocidas revistas jurídicas del medio..
MG. CARLOS PADILLA PONCE
MG. CARLOS PADILLA PONCE
Abogado Senior en Estudio Galvez Abogados, Abogado Corporativo. Abogado por la
UNMSM, con estudios de maestría en Derecho de la Empresa en la Pontificia Universidad
Católica del Perú. Actualmente es abogado de Estudio teniendo a su cargo temas de
derecho civil, corporativo, administrativo y procesal. Ha trabajado en el área de derecho
civil, corporativo y administrativo en Gaceta Jurídica con el cargo de asesor y encargado
del área de Derecho Empresarial y Corporativo de la revista Contadores y Empresas del
grupo Gaceta Jurídica S.A y de Gaceta Consultores S.A. Ha participado como coautor y
colaborador en diversas obras y publicado diversos artículos e informes en reconocidas
revistas jurídicas del medio..
Nuestro Curso Incluye
– Certificado Digital – Material de trabajo, Consultas directas con el capacitador. – Intercambio de experiencias con otras organizaciones
Detalles del Curso
- Precio normal
S/. 190
- Precio 10% Dscto.
S/. 171
- Inicia 08 de Febrero
- Finaliza 08 de Febrero
- Lugar Aula Virtual
Realiza tu matrícula
- Puedes realizar tu matricula ONLINE y de esa manera reservar tu vacante.
- Puedes realizar tu pago por nuestra página(recibimos todo tipos de tarjeta de crédito).
Tarjeta Crédito/Débito
Pagar con tarjeta
Deposito o Transferencias
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
Pago por App
- 961 106 120
- 961 106 120
Cursos Recomendados
Nuestros Eventos
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NEGOCIOS ONLINE SAC – SEMINARIOS TOP
Con su aceptación, autoriza a NEGOCIOS ONLINE SAC, con domicilio legal en Jr. Ismael Frías Nro. 105 Dpto. 10, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro de trabajo y correo electrónico) con el fin de enviarle información sobre este seminario, procesar su inscripción en el mismo, responder preguntas, enviar publicidad de eventos, boletines informativos, entre otros fines relacionados.
Se le informa que las preguntas en este formulario son obligatorias. Las consecuencias de la concesión de datos personales facultarán a NEGOCIOS ONLINE SAC para utilizarlos de acuerdo con los fines indicados anteriormente. La negativa a entregar los datos personales del usuario hace imposible que esta unidad los trate y satisfaga sus requisitos.
Además, y si es aceptado por usted, NEGOCIOS ONLINE SAC está autorizado a enviarle información sobre los diferentes servicios de formación y servicios relacionados, para lo cual utilizará su información de contacto registrada.
Asimismo, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a NEGOCIOS ONLINE SAC para brindar información a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, etc.), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se ofrecen.
Su información será almacenada en una base de datos propiedad de NEGOCIOS ONLINE SAC y será utilizada directamente por la empresa, siempre garantizando su seguridad y confidencialidad. La autorización otorgada es por un período de tiempo indefinido; sin embargo, usted puede revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y sus regulaciones, de forma gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: informes@seminariostop.com
Clientes Satisfechos
Open chat
Hola!
¿Estas interesado en algún curso ó taller?
¿Estas interesado en algún curso ó taller?