
Curso Taller::
CURSO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICAS 2022 ÚLTIMOS CAMBIOS
Inicio 26 de Marzo
Horas Académicas 4 Horas
Lugar Aula Virtual
Introducción
Curso de Facturación Electrónica últimos cambios 2022.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), no es ajena
al uso y aprovechamiento de las TIC’s, por tal motivo ha desarrollado soluciones electrónicas,
las cuales buscan obtener datos para realizar cruces de información y mejorar el control fiscal.
Una de las soluciones electrónicas diseñadas por la Sunat para permitir entre otros, la emisión
de la factura y boleta de venta electrónica, es el Sistema de Emisión Electrónica (SEE), siendo
los sistemas de mayor demanda los siguientes:
- SLE – SOL (Sunat Operaciones en Línea).
- SLE – DC (Del Contribuyente).
- SLE – OSE (Operador de Servicios Electrónicos).
Por otra parte, la Sunat ha publicado la R.S. N° 193-2020/SUNAT y normas modificatorias, la cual incluye como requisito mínimo para la factura electrónica, la inclusión de información relativa a la forma de pago “al contado” y al “crédito” a partir del 01/09/2021. Asimismo, la R.S. N° 165-2021, aprueba la Plataforma de conformidad a partir del 17/12/2021.
Ante esta situación y conociendo la necesidad de información por parte de todo profesional interesado en la materia tributaria y contable, se ha desarrollado el presente seminario, para poder conocer los procesos operativos para así evitar cualquier contingencia tributaria.
Objetivo
El curso de facturación electrónica tiene como objetivo conocer la operatividad y los recientes cambios aplicables a la facturación electrónica, así como brindar soluciones a los problemas recurrentes que se presentan.
Dirigido a
El Seminario Virtual está dirigido a Gerentes, Economistas, financieros, contadores, asistentes de contabilidad y en general al público interesado en el tema de contabilidad de las empresas.
Aspectos generales:
1. Certificado Digital Tributario (CDT).
2. Comprobante de Pago Electrónico (CPE).
3. Proceso en la emisión de comprobantes de pago.
4. Proceso en la emisión de comprobantes de pago electrónicos.
Sujetos usuarios
1. Emisores electrónicos por elección.
2. Emisores electrónicos designados.
Sistemas de Emisión Electrónica (SEE)
1. SEE – SOL (Sunat Operaciones en Línea).
2. SEE – DC (Del Contribuyente).
3. SEE – OSE (Operador de Servicios Electrónicos).
Plataforma de Conformidad (DU N° 013-2020)
- Aspectos generales
- Plataforma de conformidad
- Plazo de la conformidad o disconformidad
- Registro de la conformidad o disconformidad
- Emisión excepcional de la nota de crédito
Emisión de formatos físicos
- Por causas no imputables al emisor electrónico.
- Por estar ubicado en una zona con baja o nula conexión a internet
Programa de Envío de Información (PEI)
1. Definición y ámbito de aplicación.
2. Sujetos usuarios.
3. Estructuras y plazo de envío.
Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE)
1. Tipos de PSE y su intervención en el proceso de emisión electrónica.
2. Padrón y obligatoriedad.
Operadores de Servicios Electrónicos (OSE)
1. Intervención en el proceso de emisión electrónica.
2. Padrón y obligatoriedad.
Sobre el curso
Introducción
Curso de Facturación Electrónica últimos cambios 2022.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), no es ajena
al uso y aprovechamiento de las TIC’s, por tal motivo ha desarrollado soluciones electrónicas,
las cuales buscan obtener datos para realizar cruces de información y mejorar el control fiscal.
Una de las soluciones electrónicas diseñadas por la Sunat para permitir entre otros, la emisión
de la factura y boleta de venta electrónica, es el Sistema de Emisión Electrónica (SEE), siendo
los sistemas de mayor demanda los siguientes:
- SLE – SOL (Sunat Operaciones en Línea).
- SLE – DC (Del Contribuyente).
- SLE – OSE (Operador de Servicios Electrónicos).
Por otra parte, la Sunat ha publicado la R.S. N° 193-2020/SUNAT y normas modificatorias, la cual incluye como requisito mínimo para la factura electrónica, la inclusión de información relativa a la forma de pago “al contado” y al “crédito” a partir del 01/09/2021. Asimismo, la R.S. N° 165-2021, aprueba la Plataforma de conformidad a partir del 17/12/2021.
Ante esta situación y conociendo la necesidad de información por parte de todo profesional interesado en la materia tributaria y contable, se ha desarrollado el presente seminario, para poder conocer los procesos operativos para así evitar cualquier contingencia tributaria.
Objetivo
El curso de facturación electrónica tiene como objetivo conocer la operatividad y los recientes cambios aplicables a la facturación electrónica, así como brindar soluciones a los problemas recurrentes que se presentan.
Dirigido a
El Seminario Virtual está dirigido a Gerentes, Economistas, financieros, contadores, asistentes de contabilidad y en general al público interesado en el tema de contabilidad de las empresas.
Temario Académico
Tema 1
Aspectos generales:
1. Certificado Digital Tributario (CDT).
2. Comprobante de Pago Electrónico (CPE).
3. Proceso en la emisión de comprobantes de pago.
4. Proceso en la emisión de comprobantes de pago electrónicos.
Tema 2
Sujetos usuarios
1. Emisores electrónicos por elección.
2. Emisores electrónicos designados.
Tema 3
Sistemas de Emisión Electrónica (SEE)
1. SEE – SOL (Sunat Operaciones en Línea).
2. SEE – DC (Del Contribuyente).
3. SEE – OSE (Operador de Servicios Electrónicos).
Tema 4
Plataforma de Conformidad (DU N° 013-2020)
- Aspectos generales
- Plataforma de conformidad
- Plazo de la conformidad o disconformidad
- Registro de la conformidad o disconformidad
- Emisión excepcional de la nota de crédito
Tema 5
Emisión de formatos físicos
- Por causas no imputables al emisor electrónico.
- Por estar ubicado en una zona con baja o nula conexión a internet
Tema 6
Programa de Envío de Información (PEI)
1. Definición y ámbito de aplicación.
2. Sujetos usuarios.
3. Estructuras y plazo de envío.
Tema 7
Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE)
1. Tipos de PSE y su intervención en el proceso de emisión electrónica.
2. Padrón y obligatoriedad.
Tema 8
Operadores de Servicios Electrónicos (OSE)
1. Intervención en el proceso de emisión electrónica.
2. Padrón y obligatoriedad.
Staff de Docentes

ING. José Luis Sánchez
Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT. Experiencia calificada en temas relacionados a las tecnologías de información, gestión de procesos tributarios y estrategias de negocio. Especialista informático en libros y comprobantes de pago electrónicos. Director en JLSA ACADEMY. Doc...

ING. José Luis Sánchez
Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria – SUNAT. Experiencia calificada en temas relacionados a las tecnologías de información, gestión de procesos tributarios y estrategias de negocio. Especialista informático en libros y comprobantes de pago electrónicos. Director en JLSA ACADEMY. Docente del Instituto de Administración Tributaria – Sunat y del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
Publicaciones:
-Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Normas legales comentadas desde un punto de vista informático u operativo” publicado por Gaceta Jurídica.
-Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Preguntas frecuentes y sus respuestas” publicado por Gaceta Jurídica.
-Autor del Pioner “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos” publicado por JLSA ACADEMY.
-Autor de Artículos Especializados en la plataforma CheckPoint Thomson Reuters Perú.
Formación Académica
Ingeniero de Computación y Sistemas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Sistemas de Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Business Intelligence por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Auditoria de Sistemas y Seguridad de la Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Egresado del Programa de Tributación por el Instituto de Administración Tributario y Aduanero (IATA).
Detalles del Curso
- Precio normal S/. 200
- Precio 10%% Dscto. S/. 180
- Inicia 26 de Marzo
- Finaliza 26 de Marzo
- Lugar Aula Virtual
Realiza tu matrícula
- Puedes realizar tu matricula ONLINE y de esa manera reservar tu vacante.
- Puedes realizar tu pago por nuestra página(recibimos todo tipos de tarjeta de crédito).
Tarjeta Crédito/Débito




Pagar con tarjeta
Deposito o Transferencias
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
Pago por App
961 106 120
961 106 120
Cursos Recomendados
Nuestros Eventos
TERMS AND CONDITIONS OF PERSONAL DATA PROTECTION POLICIES OF SEMINARIOS TOP
With your acceptance, you authorize SEMINARIOS TOP , with legal address at Jirón Huamachuco 1408, Jesús María, Lima, Lima, Peru, to make use of the data you register through this form (names, surnames, position, work center and email) in order to send you information about this seminar, process your registration for it, answer questions, send advertising for events, newsletters, among other related purposes.
You are informed that the questions on this form are mandatory. The consequences of the granting of personal data, empower SEMINARIOS TOP to use them according to the purposes indicated above. The refusal to deliver the user’s personal data makes it impossible for this unit to treat them and meet their requirements.
Additionally, and if accepted by you, SEMINARIOS TOP is authorized to send you information about the different training services and related services, for which it will use your registered contact information.
Igualmente, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a SEMINARIOS TOP para brindar información a través llamadas telefónicas, mensaje de texto, mensajería instantánea (whatsapp, mesenger, etc), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se brinda.
Your information will be stored in a database owned by SEMNARIOS TOP and will be used directly by SEMINARIO TOP , always guaranteeing its security and confidentiality. The authorization granted is for an indefinite period of time; however, you may revoke it or exercise any of the ARCO rights (Update, Rectification, Cancellation and Opposition), provided for in Law No. 29733, Personal Data Protection Law, and its regulations, free of charge, by sending a communication to the email email: [email protected]
Clientes Satisfechos
Open chat
Hola 👋
¿Estas interesado en algún curso ó taller?
¿Estas interesado en algún curso ó taller?