
curso-taller:
CURSO ESPECIALIZADO DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE SUNAT 2022
Inicio 14 de Mayo
Horas Académicas 7 Horas
Lugar Aula Virtual
Sobre el curso
INTRODUCCIÓN:
CURSO DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE SUNAT 2022
LIBROS Y COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS SUNAT 2022
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), no es ajena al uso y aprovechamiento de las TIC’s, por tal motivo ha desarrollado soluciones electrónicas, las cuales buscan obtener datos para realizar cruces de información para mejorar el control fiscal. Al respecto, podemos resumir las soluciones electrónicas en tres (3) procesos:
- Sistema de Emisión Electrónica (SEE): Emisión del comprobante de pago o documento electrónico.
- Sistema de Libros Electrónicos (SLE): Anotación del comprobante de pago a documento electrónico.
- Declara Fácil (DF): Declaración IGV – Renta mensual (obtención de la data contenida en el RVIE y RCE).
Sobre el Sistema de Emisión Electrónica (SEE), se encuentra conformado por siete (7) sistemas:
- SEE – SOL (Sunat Operaciones en Línea).
- SEE – SFS (Sistema Facturador Sunat).
- SEE – DC (Del Contribuyente).
- SEE – OSE (Operador de Servicios Electrónicos).
- SEE – ES (Empresas Supervisadas).
- SEE – CF (Consumidor Final).
- SEE – ME (Monedero Electrónico).
Sobre el Sistema de Libros Electrónicos (SLE), se encuentra conformado por dos (2) sistemas:
- SLE – PLE (Programa de Libros Electrónicos).
- SLE – PORTAL (Portal Sunat).
Sin embargo, recientemente la Sunat ha implementado el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), el cual se encuentra vinculado al Sistema de Libros Electrónicos (SLE). El SIRE se encuentra conformado por dos (2) módulos:
- Módulo – RVIE (Registro de Ventas e Ingresos Electrónico).
- Módulo – RCE (Registro de Compras Electrónico).
Como podemos apreciar, son varias las soluciones electrónicas diseñadas e implementadas por la Sunat, las cuales se encuentran reguladas por diversas resoluciones de superintendencia y son de cambio constante.
Ante esta situación y conociendo la necesidad de información por parte de todo profesional interesado en la materia tributaria y contable, se ha desarrollado el presente curso virtual de especialización, el cual permitirá conocer los procesos operativos, técnicos y procedimentales para así evitar cualquier contingencia tributaria.
DIRIGIDO A:
Empresarios, profesionales independientes y estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos en materia informática y tributaria. Asimismo, contadores y todas aquellas personas que desempeñan actividades en el área contable y/o tributario de una empresa.
OBJETIVOS:
Conocer y aprender los recientes cambios aplicables a los libros y comprobantes de pago electrónicos, en el marco de las soluciones implementados por la Sunat, así como fortalecer aquellos aspectos de interés general y brindar respuestas a los problemas recurrentes que se presentan.

Temario Académico
Tema 1
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
Apartado 1: Soluciones electrónicas
- Macro proceso para comprobantes de pago.
- Macro proceso para comprobantes de retención y percepción.
Apartado 2: Documentos electrónicos
- Formatos digitales.
- Firma electrónica.
- Firma digital
- Identidad digital.
Apartado 3: Aplicación práctica
- Software de firma digital.
- Firma de documentos con formato PDF
Tema 2
MÓDULO II: COMRPOBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS
Apartado 1: Aspectos generales
- Certificado Digital Tributario (CDT).
- Comprobante de Pago Electrónico (CPE).
- Proceso en la emisión de comprobantes de pago.
- Proceso en la emisión de comprobantes de pago electrónicos.
Apartado 2: Sujetos usuarios
- Emisores electrónicos por elección.
- Emisores electrónicos designados.
Apartado 3: Sistemas de Emisión Electrónica (SEE)
- SEE – SOL (Sunat Operaciones en Línea).
- SEE – DC (Del Contribuyente).
- SEE – OSE (Operador de Servicios Electrónicos).
Apartado 4: Plataforma de Conformidad (DU N° 013-2020)
- Aspectos generales
- Plataforma de conformidad
- Plazo de la conformidad o disconformidad
- Registro de la conformidad o disconformidad
- Emisión excepcional de la nota de crédito
Apartado 5: Emisión de formatos físicos
- Situaciones excepcionales donde se permite la concurrencia.
- Por causas no imputables al emisor electrónico.
- Por estar ubicado en una zona con baja o nula conexión a internet.
Apartado 6: Programa de Envío de Información (PEI)
- Definición y ámbito de aplicación.
- Sujetos usuarios.
- Estructuras y plazo de envío.
Apartado 7: Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE)
- Tipos de PSE y su intervención en el proceso de emisión electrónica.
- Padrón y obligatoriedad.
Apartado 8: Operadores de Servicios Electrónicos (OSE)
- Intervención en el proceso de emisión electrónica.
- Padrón y obligatoriedad.
Tema 3
MÓDULO III: LIBROS Y REGISTROS ELECTRÓNICOS
Apartado 1: Aspectos generales
- Estructuras de archivos y tablas paramétricas
- Panorama tradicional y electrónico.
Apartado 2: Sujetos usuarios
- Afiliados.
- Generadores.
- Obligados.
- Incorporados.
Apartado 3: Consideraciones para las anotaciones
- Estados para las anotaciones en el registro de ventas e ingresos electrónico.
- Estados para las anotaciones en el registro de compras electrónico.
- Estados para las anotaciones en otros libros y/o registros electrónicos.
Apartado 4: Sistemas de Libros Electrónicos (SLE)
- SLE – PLE (Programa de Libros Electrónicos).
- SLE – PORTAL (Portal Sunat).
Apartado 5: Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)
- Módulo – RVIE (Registro de Ventas e Ingresos Electrónico).
- Módulo – RCE (Registro de Compras Electrónico)
- Efectos en el SLE – PLE y SLE – Portal.
- Precisiones sobre obligaciones originales de la R.S. N° 112-2021/SUNAT.
Apartado 6: Plazos de atraso y cronogramas
- Registro de Ventas e Ingresos y Registro de Compras Electrónico.
- Otros libros y/o registros electrónicos.
Apartado 7: Preguntas frecuentes
- Multas, gradualidad y discrecionalidad.
- Pérdida de los libros y/o registros electrónicos.
- Suspensión de actividades.
Array ( [0] => WP_Post Object ( [ID] => 1126 [post_author] => 1 [post_date] => 2018-08-01 03:34:56 [post_date_gmt] => 2018-08-01 03:34:56 [post_content] => Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT. Experiencia calificada en temas relacionados a las tecnologías de información, gestión de procesos tributarios y estrategias de negocio. Especialista informático en libros y comprobantes de pago electrónicos. Director en JLSA ACADEMY. Docente del Instituto de Administración Tributaria - Sunat y del Colegio de Contadores Públicos de Lima. Publicaciones: -Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Normas legales comentadas desde un punto de vista informático u operativo” publicado por Gaceta Jurídica. -Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Preguntas frecuentes y sus respuestas” publicado por Gaceta Jurídica. -Autor del Pioner “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos” publicado por JLSA ACADEMY. -Autor de Artículos Especializados en la plataforma CheckPoint Thomson Reuters Perú. Formación Académica Ingeniero de Computación y Sistemas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Sistemas de Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Business Intelligence por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Auditoria de Sistemas y Seguridad de la Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Egresado del Programa de Tributación por el Instituto de Administración Tributario y Aduanero (IATA). [post_title] => ING. José Luis Sánchez [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => ing-jose-luis-sanchez [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2021-09-16 17:59:04 [post_modified_gmt] => 2021-09-16 17:59:04 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => http://seminariostop.com/?post_type=expositor&p=1126 [menu_order] => 0 [post_type] => expositor [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) )
Staff de Docentes

Expositor:
ING. José Luis Sánchez
Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT. Experiencia calificada en temas relaci...
Ver más...
ING. José Luis Sánchez
Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria – SUNAT. Experiencia calificada en temas relacionados a las tecnologías de información, gestión de procesos tributarios y estrategias de negocio. Especialista informático en libros y comprobantes de pago electrónicos. Director en JLSA ACADEMY. Docente del Instituto de Administración Tributaria – Sunat y del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
Publicaciones:
-Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Normas legales comentadas desde un punto de vista informático u operativo” publicado por Gaceta Jurídica.
-Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Preguntas frecuentes y sus respuestas” publicado por Gaceta Jurídica.
-Autor del Pioner “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos” publicado por JLSA ACADEMY.
-Autor de Artículos Especializados en la plataforma CheckPoint Thomson Reuters Perú.
Formación Académica
Ingeniero de Computación y Sistemas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Sistemas de Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Business Intelligence por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Auditoria de Sistemas y Seguridad de la Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Egresado del Programa de Tributación por el Instituto de Administración Tributario y Aduanero (IATA).
Detalles del Curso
- Precio normal S/. 265
- Precio 10%% Dscto. S/. 238.5
- Inicia 14 de Mayo
- Finaliza 28 de Mayo
- Lugar Aula Virtual
Realiza tu matrícula
- Puedes realizar tu matricula ONLINE y de esa manera reservar tu vacante.
- Puedes realizar tu pago por nuestra página(recibimos todo tipos de tarjeta de crédito).

Tarjeta Crédito/Débito




Pagar con tarjeta

Deposito o Transferencias
Cuenta corriente soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online

Pago por App
961 106 120
961 106 120
Nuestros Eventos
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE SEMINARIOS TOP
Con su aceptación autoriza SEMINARIOS TOP, con domicilio legal en Jirón Huamachuco 1408, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro laboral y correo electrónico) a fin de remitirle información sobre el presente seminario, tramitar su inscripción en el mismo, atender consultas, envío de publicidad de eventos, boletines, entre otras finalidades conexas.
Se pone en su conocimiento que las preguntas del presente formulario son de respuesta obligatoria. Las consecuencias de la concesión de datos personales, faculta a SEMINARIOS TOP a utilizarlos de acuerdo a las finalidades señaladas precedentemente. La negativa en la entrega de los datos personales del usuario imposibilita a esta unidad a tratarlos y atender sus requerimientos.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, SEMINARIOS TOP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios de capacitación y servicios vinculados, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Igualmente, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a SEMINARIOS TOP para brindar información a través llamadas telefónicas, mensaje de texto, mensajería instantánea (whatsapp, mesenger, etc), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se brinda.
Su información será almacenada en una base de datos de titularidad de la SEMNARIOS TOP y será utilizada directamente SEMINARIO TOP, garantizando siempre la seguridad y confidencialidad sobre la misma. La autorización que otorgue es por tiempo indefinido; sin embargo, podrá revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Actualización, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: [email protected]
Clientes Satisfechos
Open chat
Hola 👋
¿Estas interesado en algún curso ó taller?
¿Estas interesado en algún curso ó taller?