



En Vivo
¿Tu empresa está al día con las sesiones de formación en prevención de riesgos laborales que exige la normativa peruana? Este programa intensivo de un día reúne las cuatro capacitaciones clave que deben realizarse anualmente para cumplir con la Ley 29783 y su reglamento.
A través de esta formación, podrás fortalecer la política de seguridad, optimizar la gestión de riesgos y reducir las posibilidades de sanciones de organismos como SUNAFIL o el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Un programa práctico, dirigido a responsables de prevención, supervisores, gerentes y ejecutivos que desean convertir la normativa en acción efectiva.
– Comprender el marco normativo peruano en materia de seguridad y salud laboral y su aplicación práctica.
– Identificar peligros y evaluar riesgos en el entorno de trabajo para implementar acciones preventivas eficaces.
– Desarrollar competencias en ergonomía, reporte de incidentes y uso de herramientas de gestión de riesgos.
– Promover una cultura corporativa de prevención y cumplimiento que refuerce la sostenibilidad del negocio.
– Diseñar e implementar el plan anual de formación que garantice el cumplimiento de las cuatro sesiones obligatorias.
Este programa está diseñado para gerentes generales, administradores, jefes de seguridad, supervisores, miembros del comité de SST, médicos ocupacionales y profesionales de PYMEs que buscan asegurar el cumplimiento normativo y elevar la capacitación de sus colaboradores.
Existen múltiples opciones de capacitaciones y cursos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que resultan valiosos para profesionales, empleados y empleadores interesados en mejorar las condiciones laborales y fomentar un entorno de trabajo más seguro. Entre estas capacitaciones se incluyen:
1 Curso básico de Seguridad y Salud en el Trabajo
2 Prevención de riesgos específicos
3 Formación en primeros auxilios
4 Gestión de la seguridad y normativas legales
5 Salud mental en el trabajo
6 Capacitación para líderes y supervisores
7 Auditorías y gestión de riesgos
8 Reporte de accidentes e incidentes de trabajo
9 Ergonomía laboral
10 Legislación de seguridad y salud en el trabajo
11 Identificación de peligros y evaluación de riesgos – IPERC
12 Investigación de accidentes e incidentes
13 Planificación de la actividad preventiva
Es importante señalar que la normativa no detalla los temas de estas capacitaciones obligatorias establecidas por la ley de seguridad y salud en el trabajo. Dichas capacitaciones deben orientarse a instruir a los trabajadores en la prevención de riesgos laborales para evitar accidentes en los entornos de trabajo.
De acuerdo con la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo, las empresas deben llevar a cabo al menos 4 capacitaciones al año en materia de seguridad y salud en el trabajo, y se estipula que los trabajadores deben participar en estas capacitaciones.
Estas 4 Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo deben ser impartidas por profesionales competentes y con experiencia en el campo, asegurando que los cursos mantengan un alto nivel de calidad y sean útiles, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa para prevenir los riesgos laborales y proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
Las Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo son obligatorias, ya que deben diseñarse meticulosamente para garantizar que los trabajadores comprendan y apliquen las medidas preventivas necesarias para reducir los riesgos laborales, evitar accidentes y enfermedades ocupacionales. Cumplir con estas capacitaciones y realizar evaluaciones periódicas asegura que los trabajadores estén al día en las medidas de seguridad y salud en el trabajo.
Las 4 Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo más solicitadas son las siguientes:
1.- Legislación de seguridad y salud en el trabajo
2.- IPERC Identificación de peligros y evaluación de riesgos
3.- Reporte de accidentes e incidentes de trabajo
4.- Ergonomía Laboral
Las capacitaciones obligatorias en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) varían según la legislación laboral de cada país y las regulaciones específicas en materia de salud ocupacional. Estas capacitaciones suelen estar dirigidas a empleadores, trabajadores, representantes sindicales, personal de prevención y otros profesionales involucrados en entornos laborales.
Aunque las exigencias pueden variar, algunas de las capacitaciones obligatorias en SST que suelen ser comunes en muchas jurisdicciones incluyen:
Inducción y formación para nuevos empleados Formación en prevención de riesgos laborales y normativas legales Capacitación en prevención de riesgos específicos Primeros auxilios y atención en emergencias Salud mental en el trabajo.
Es fundamental comprender las Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que garantizan que los trabajadores comprendan los riesgos laborales y las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes y enfermedades ocupacionales.
– Marco referencial: Ley general de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783.
– Decreto Supremo 005-2012 TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Revisión de la normativa básica legal nacional y vigente en el marco de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Definición, marco legal de soporte. Definición de Peligro, Riesgo.
– Ejemplos reales en actividades de la industria.
– Definición de Actos y condiciones Sub-estándares, ejemplos reales y casos prácticos. Matriz de evaluación de riesgos.
– Controles Operacionales, Casos prácticos de evaluación de riesgos.
– Reporte de un accidente de trabajo, etapas de una investigación
de un accidente de trabajo.
– Estadísticas de Accidentes de Trabajo.
– Responsabilidades legales en un accidente de trabajo.
– Definición de conceptos previos.
– Alcance de la ergonomía. Beneficios de la ergonomía.
– Programa de ergonomía.
– Identificación de peligros biomecánicas en ergonomía
Constitución del Comité o Supervisor(a) de Seguridad Salud en el trabajo SST.
Objetivos de la Planificación Preventiva.
Estructura del Plan Anual de Seguridad Salud en el trabajo SST.
Multas o sanciones con relación a la Seguridad Salud en el trabajo SST.
Rueda de preguntas 4 capacitaciones obligatorios en la ley de seguridad y salud en el trabajo
¿Tu empresa está al día con las sesiones de formación en prevención de riesgos laborales que exige la normativa peruana? Este programa intensivo de un día reúne las cuatro capacitaciones clave que deben realizarse anualmente para cumplir con la Ley 29783 y su reglamento.
A través de esta formación, podrás fortalecer la política de seguridad, optimizar la gestión de riesgos y reducir las posibilidades de sanciones de organismos como SUNAFIL o el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Un programa práctico, dirigido a responsables de prevención, supervisores, gerentes y ejecutivos que desean convertir la normativa en acción efectiva.
– Comprender el marco normativo peruano en materia de seguridad y salud laboral y su aplicación práctica.
– Identificar peligros y evaluar riesgos en el entorno de trabajo para implementar acciones preventivas eficaces.
– Desarrollar competencias en ergonomía, reporte de incidentes y uso de herramientas de gestión de riesgos.
– Promover una cultura corporativa de prevención y cumplimiento que refuerce la sostenibilidad del negocio.
– Diseñar e implementar el plan anual de formación que garantice el cumplimiento de las cuatro sesiones obligatorias.
Este programa está diseñado para gerentes generales, administradores, jefes de seguridad, supervisores, miembros del comité de SST, médicos ocupacionales y profesionales de PYMEs que buscan asegurar el cumplimiento normativo y elevar la capacitación de sus colaboradores.
Existen múltiples opciones de capacitaciones y cursos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que resultan valiosos para profesionales, empleados y empleadores interesados en mejorar las condiciones laborales y fomentar un entorno de trabajo más seguro. Entre estas capacitaciones se incluyen:
1 Curso básico de Seguridad y Salud en el Trabajo
2 Prevención de riesgos específicos
3 Formación en primeros auxilios
4 Gestión de la seguridad y normativas legales
5 Salud mental en el trabajo
6 Capacitación para líderes y supervisores
7 Auditorías y gestión de riesgos
8 Reporte de accidentes e incidentes de trabajo
9 Ergonomía laboral
10 Legislación de seguridad y salud en el trabajo
11 Identificación de peligros y evaluación de riesgos – IPERC
12 Investigación de accidentes e incidentes
13 Planificación de la actividad preventiva
Es importante señalar que la normativa no detalla los temas de estas capacitaciones obligatorias establecidas por la ley de seguridad y salud en el trabajo. Dichas capacitaciones deben orientarse a instruir a los trabajadores en la prevención de riesgos laborales para evitar accidentes en los entornos de trabajo.
De acuerdo con la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo, las empresas deben llevar a cabo al menos 4 capacitaciones al año en materia de seguridad y salud en el trabajo, y se estipula que los trabajadores deben participar en estas capacitaciones.
Estas 4 Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo deben ser impartidas por profesionales competentes y con experiencia en el campo, asegurando que los cursos mantengan un alto nivel de calidad y sean útiles, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa para prevenir los riesgos laborales y proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
Las Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo son obligatorias, ya que deben diseñarse meticulosamente para garantizar que los trabajadores comprendan y apliquen las medidas preventivas necesarias para reducir los riesgos laborales, evitar accidentes y enfermedades ocupacionales. Cumplir con estas capacitaciones y realizar evaluaciones periódicas asegura que los trabajadores estén al día en las medidas de seguridad y salud en el trabajo.
Las 4 Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo más solicitadas son las siguientes:
1.- Legislación de seguridad y salud en el trabajo
2.- IPERC Identificación de peligros y evaluación de riesgos
3.- Reporte de accidentes e incidentes de trabajo
4.- Ergonomía Laboral
Las capacitaciones obligatorias en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) varían según la legislación laboral de cada país y las regulaciones específicas en materia de salud ocupacional. Estas capacitaciones suelen estar dirigidas a empleadores, trabajadores, representantes sindicales, personal de prevención y otros profesionales involucrados en entornos laborales.
Aunque las exigencias pueden variar, algunas de las capacitaciones obligatorias en SST que suelen ser comunes en muchas jurisdicciones incluyen:
Inducción y formación para nuevos empleados Formación en prevención de riesgos laborales y normativas legales Capacitación en prevención de riesgos específicos Primeros auxilios y atención en emergencias Salud mental en el trabajo.
Es fundamental comprender las Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que garantizan que los trabajadores comprendan los riesgos laborales y las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes y enfermedades ocupacionales.
– Marco referencial: Ley general de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783.
– Decreto Supremo 005-2012 TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Revisión de la normativa básica legal nacional y vigente en el marco de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Definición, marco legal de soporte. Definición de Peligro, Riesgo.
– Ejemplos reales en actividades de la industria.
– Definición de Actos y condiciones Sub-estándares, ejemplos reales y casos prácticos. Matriz de evaluación de riesgos.
– Controles Operacionales, Casos prácticos de evaluación de riesgos.
– Reporte de un accidente de trabajo, etapas de una investigación
de un accidente de trabajo.
– Estadísticas de Accidentes de Trabajo.
– Responsabilidades legales en un accidente de trabajo.
– Definición de conceptos previos.
– Alcance de la ergonomía. Beneficios de la ergonomía.
– Programa de ergonomía.
– Identificación de peligros biomecánicas en ergonomía
Constitución del Comité o Supervisor(a) de Seguridad Salud en el trabajo SST.
Objetivos de la Planificación Preventiva.
Estructura del Plan Anual de Seguridad Salud en el trabajo SST.
Multas o sanciones con relación a la Seguridad Salud en el trabajo SST.
Rueda de preguntas 4 capacitaciones obligatorios en la ley de seguridad y salud en el trabajo
Ing. colegiado de Higiene y Seguridad Industrial, con Maestría en Ergonomía Laboral. Auditor Interno de ISO 45001. Miembro de la Sociedad Peruana de Ergonomía. Auditor acreditado por el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo para la revisión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ing. colegiado de Higiene y Seguridad Industrial, con Maestría en Ergonomía Laboral. Auditor Interno de ISO 45001. Miembro de la Sociedad Peruana de Ergonomía. Auditor acreditado por el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo para la revisión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
961 106 120
961 106 120
14 de Enero
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NEGOCIOS ONLINE SAC – SEMINARIOS TOP
Con su aceptación, autoriza a NEGOCIOS ONLINE SAC, con domicilio legal en Jr. Ismael Frías Nro. 105 Dpto. 10, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro de trabajo y correo electrónico) con el fin de enviarle información sobre este seminario, procesar su inscripción en el mismo, responder preguntas, enviar publicidad de eventos, boletines informativos, entre otros fines relacionados.
Se le informa que las preguntas en este formulario son obligatorias. Las consecuencias de la concesión de datos personales facultarán a NEGOCIOS ONLINE SAC para utilizarlos de acuerdo con los fines indicados anteriormente. La negativa a entregar los datos personales del usuario hace imposible que esta unidad los trate y satisfaga sus requisitos.
Además, y si es aceptado por usted, NEGOCIOS ONLINE SAC está autorizado a enviarle información sobre los diferentes servicios de formación y servicios relacionados, para lo cual utilizará su información de contacto registrada.
Asimismo, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a NEGOCIOS ONLINE SAC para brindar información a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, etc.), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se ofrecen.
Su información será almacenada en una base de datos propiedad de NEGOCIOS ONLINE SAC y será utilizada directamente por la empresa, siempre garantizando su seguridad y confidencialidad. La autorización otorgada es por un período de tiempo indefinido; sin embargo, usted puede revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y sus regulaciones, de forma gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: informes@seminariostop.com


