



En Vivo
En el contexto actual, la Administración Tributaria ha mostrado un dinamismo notable en la atención de solicitudes de devolución de impuestos pendientes desde el mes de marzo. Este proceso ha resultado en diversas conclusiones: procedencia de solicitudes, rechazos, y en algunos casos, la programación de fiscalizaciones. Esta situación resalta la necesidad de un entendimiento profundo de los procedimientos y requisitos para la devolución de impuestos. El curso-taller «LAS DEVOLUCIONES DE DINERO DE LA SUNAT 2025» está diseñado para abordar las distintas situaciones que generan solicitudes de devolución, tales como ITAN, saldo a favor de renta, IGV por saldo a favor del exportador, pagos indebidos, y créditos por retenciones o percepciones no agotadas. A través de ejemplos prácticos, se expondrá la situación actual de estos procedimientos y el enfoque de las fiscalizaciones en el contexto presente.
Empresarios, Contadores, Abogados, Gerentes Tributarios, Área Legal, Tributaria, Gerentes de Finanzas y Contabilidad, Contadores Independientes, Estudios Contables, Estudios Jurídicos, Estudiantes de Contabilidad y Derecho, Personal relacionado con los departamentos de contabilidad y administración y a las Personas naturales con negocio.
En el contexto actual, la Administración Tributaria ha mostrado un dinamismo notable en la atención de solicitudes de devolución de impuestos pendientes desde el mes de marzo. Este proceso ha resultado en diversas conclusiones: procedencia de solicitudes, rechazos, y en algunos casos, la programación de fiscalizaciones. Esta situación resalta la necesidad de un entendimiento profundo de los procedimientos y requisitos para la devolución de impuestos. El curso-taller «LAS DEVOLUCIONES DE DINERO DE LA SUNAT 2025» está diseñado para abordar las distintas situaciones que generan solicitudes de devolución, tales como ITAN, saldo a favor de renta, IGV por saldo a favor del exportador, pagos indebidos, y créditos por retenciones o percepciones no agotadas. A través de ejemplos prácticos, se expondrá la situación actual de estos procedimientos y el enfoque de las fiscalizaciones en el contexto presente.
Empresarios, Contadores, Abogados, Gerentes Tributarios, Área Legal, Tributaria, Gerentes de Finanzas y Contabilidad, Contadores Independientes, Estudios Contables, Estudios Jurídicos, Estudiantes de Contabilidad y Derecho, Personal relacionado con los departamentos de contabilidad y administración y a las Personas naturales con negocio.
Gerente de Impuestos en EY. Anteriormente, se desempeñó como Gerente de Impuestos en KPMG, donde trabajó durante casi 13 años. A lo largo de su carrera, ha brindado servicios especializados en cumplimiento y planificación tributaria, participando en revisiones de declaraciones juradas, auditorías tributarias, due diligence, apoyo en fiscalizaciones de SUNAT, planificación fiscal y asesoría en la determinación del impuesto a la renta diferido. Es Contador Público Colegiado por la Universidad Nacional del Callao, con una Maestría en Tributación por la Universidad de San Martín de Porres y un Programa de Posgrado en Tributación en la Universidad del Pacífico. Además, realizó el Curso de Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Ha participado como expositor en diversos foros tributarios, consolidando su reputación como un profesional destacado en el ámbito fiscal.

Gerente de Impuestos en EY. Anteriormente, se desempeñó como Gerente de Impuestos en KPMG, donde trabajó durante casi 13 años. A lo largo de su carrera, ha brindado servicios especializados en cumplimiento y planificación tributaria, participando en revisiones de declaraciones juradas, auditorías tributarias, due diligence, apoyo en fiscalizaciones de SUNAT, planificación fiscal y asesoría en la determinación del impuesto a la renta diferido. Es Contador Público Colegiado por la Universidad Nacional del Callao, con una Maestría en Tributación por la Universidad de San Martín de Porres y un Programa de Posgrado en Tributación en la Universidad del Pacífico. Además, realizó el Curso de Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Ha participado como expositor en diversos foros tributarios, consolidando su reputación como un profesional destacado en el ámbito fiscal.
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
961 106 120
961 106 120
14 de Enero
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NEGOCIOS ONLINE SAC – SEMINARIOS TOP
Con su aceptación, autoriza a NEGOCIOS ONLINE SAC, con domicilio legal en Jr. Ismael Frías Nro. 105 Dpto. 10, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro de trabajo y correo electrónico) con el fin de enviarle información sobre este seminario, procesar su inscripción en el mismo, responder preguntas, enviar publicidad de eventos, boletines informativos, entre otros fines relacionados.
Se le informa que las preguntas en este formulario son obligatorias. Las consecuencias de la concesión de datos personales facultarán a NEGOCIOS ONLINE SAC para utilizarlos de acuerdo con los fines indicados anteriormente. La negativa a entregar los datos personales del usuario hace imposible que esta unidad los trate y satisfaga sus requisitos.
Además, y si es aceptado por usted, NEGOCIOS ONLINE SAC está autorizado a enviarle información sobre los diferentes servicios de formación y servicios relacionados, para lo cual utilizará su información de contacto registrada.
Asimismo, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a NEGOCIOS ONLINE SAC para brindar información a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, etc.), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se ofrecen.
Su información será almacenada en una base de datos propiedad de NEGOCIOS ONLINE SAC y será utilizada directamente por la empresa, siempre garantizando su seguridad y confidencialidad. La autorización otorgada es por un período de tiempo indefinido; sin embargo, usted puede revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y sus regulaciones, de forma gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: informes@seminariostop.com


