curso-taller:
ACTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE EMISIÓN ELECTRÓNICA (SEE) Y ERRORES FRECUENTES
Inicio: 14 de Marzo
Inicio 14 de Marzo
Horas Académicas 3 Horas
Lugar Aula Virtual
Presentación
El curso titulado “Actualización de los principales Sistemas de Emisión Electrónica (SEE) y problemas recurrentes” busca actualizar los conocimientos de los profesionales altamente competitivos del sector tributario, contable y tecnológico de las entidades públicas o privadas el marco de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones aplicadas por la Administración Tributaria (SUNAT).
Asimismo, resulta necesario brindar respuesta a diversas interrogantes sobre los sistemas de mayor uso por parte de los contribuyentes:
- SEE – SOL, aquel utilizado por aquellos contribuyentes que emiten un bajo volumen de comprobantes de pago Electrónico.
- SEE – DC, aquel utilizado por aquellos contribuyentes que emiten un medio o alto volumen de comprobantes de pago y requieren integrar el sistema de facturación Electrónica con otros módulos empresariales.
- SEE – OSE, aquel utilizado por designación directa a los principales contribuyentes o principales contribuyentes nacionales.
Objetivos:
- Comprender la operatividad, beneficios y limitaciones del SEE – SOL, SEE – DC y SEE – OSE.
- Absolver consultas de los participantes respecto a determinados supuestos frecuentes.
I. Sistema de Emisión Electrónica (SEE)
- Aspectos Generales.
- Obtención gratuita del Certificado digital tributario (CDT) y su aplicación.
- Emisores electrónicos por elección (voluntarios).
- Emisores electrónicos designados (obligados).
- Emisión excepcional de comprobantes de pago y otros documentos físicos.
II. SEE - SOL (Sunat Operaciones en Línea)
- Características y documentos que se pueden emitir.
- Operatividad funcional.
- Emisión de notas de crédito y débito electrónicas.
- La figura del rechazo de factura electrónica.
- Ronda de preguntas de los asistentes.
III. SEE - DC (Del Contribuyente)
- Características y documentos que se pueden emitir
- Operatividad funcional
- Emisión de notas de crédito y débito electrónicas
- La figura del rechazo de factura.
- La figura de la comunicación de baja.
- Rol de los proveedores de servicios electrónicos (PSE).
- Ronda de preguntas de los asistentes.
IV. SEE - OSE (Operador de Servicios Electrónicos)
- Características y documentos que se pueden emitir
- Operatividad funcional
- Emisión de notas de crédito y débito electrónicas
- La figura del rechazo de factura electrónica
- La figura de la comunicación de baja.
- Rol de los proveedores de servicios electrónicos (PSE).
- Rol de los operadores de servicios electrónicos (OSE).
- Ronda de preguntas de los asistentes.
Sobre el curso
Presentación
El curso titulado “Actualización de los principales Sistemas de Emisión Electrónica (SEE) y problemas recurrentes” busca actualizar los conocimientos de los profesionales altamente competitivos del sector tributario, contable y tecnológico de las entidades públicas o privadas el marco de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones aplicadas por la Administración Tributaria (SUNAT).
Asimismo, resulta necesario brindar respuesta a diversas interrogantes sobre los sistemas de mayor uso por parte de los contribuyentes:
- SEE – SOL, aquel utilizado por aquellos contribuyentes que emiten un bajo volumen de comprobantes de pago Electrónico.
- SEE – DC, aquel utilizado por aquellos contribuyentes que emiten un medio o alto volumen de comprobantes de pago y requieren integrar el sistema de facturación Electrónica con otros módulos empresariales.
- SEE – OSE, aquel utilizado por designación directa a los principales contribuyentes o principales contribuyentes nacionales.
Objetivos:
- Comprender la operatividad, beneficios y limitaciones del SEE – SOL, SEE – DC y SEE – OSE.
- Absolver consultas de los participantes respecto a determinados supuestos frecuentes.
Temario Académico
Tema 1
I. Sistema de Emisión Electrónica (SEE)
- Aspectos Generales.
- Obtención gratuita del Certificado digital tributario (CDT) y su aplicación.
- Emisores electrónicos por elección (voluntarios).
- Emisores electrónicos designados (obligados).
- Emisión excepcional de comprobantes de pago y otros documentos físicos.
Tema 2
II. SEE - SOL (Sunat Operaciones en Línea)
- Características y documentos que se pueden emitir.
- Operatividad funcional.
- Emisión de notas de crédito y débito electrónicas.
- La figura del rechazo de factura electrónica.
- Ronda de preguntas de los asistentes.
Tema 3
III. SEE - DC (Del Contribuyente)
- Características y documentos que se pueden emitir
- Operatividad funcional
- Emisión de notas de crédito y débito electrónicas
- La figura del rechazo de factura.
- La figura de la comunicación de baja.
- Rol de los proveedores de servicios electrónicos (PSE).
- Ronda de preguntas de los asistentes.
Tema 4
IV. SEE - OSE (Operador de Servicios Electrónicos)
- Características y documentos que se pueden emitir
- Operatividad funcional
- Emisión de notas de crédito y débito electrónicas
- La figura del rechazo de factura electrónica
- La figura de la comunicación de baja.
- Rol de los proveedores de servicios electrónicos (PSE).
- Rol de los operadores de servicios electrónicos (OSE).
- Ronda de preguntas de los asistentes.
Staff de Docentes
ING. José Luis Sánchez
Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT. Experiencia calificada en temas relacionados a las tecnologías de información, gestión de procesos tributarios y estrategias de negocio. Especialista informático en libros y comprobantes de pago electrónicos. Director en JLSA ACADEMY. Docente del Instituto de Administración Tributaria - Sunat y del Colegio de Contadores Públicos de Lima. Publicaciones: -Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Normas legales comentadas desde un punto de vista informático u operativo” publicado por Gaceta Jurídica. -Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Preguntas frecuentes y sus respuestas” publicado por Gaceta Jurídica. -Autor del Pioner “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos” publicado por JLSA ACADEMY. -Autor de Artículos Especializados en la plataforma CheckPoint Thomson Reuters Perú. Formación Académica Ingeniero de Computación y Sistemas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Sistemas de Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Business Intelligence por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Auditoria de Sistemas y Seguridad de la Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Egresado del Programa de Tributación por el Instituto de Administración Tributario y Aduanero (IATA).
ING. José Luis Sánchez
Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria – SUNAT. Experiencia calificada en temas relacionados a las tecnologías de información, gestión de procesos tributarios y estrategias de negocio. Especialista informático en libros y comprobantes de pago electrónicos. Director en JLSA ACADEMY. Docente del Instituto de Administración Tributaria – Sunat y del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
Publicaciones:
-Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Normas legales comentadas desde un punto de vista informático u operativo” publicado por Gaceta Jurídica.
-Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Preguntas frecuentes y sus respuestas” publicado por Gaceta Jurídica.
-Autor del Pioner “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos” publicado por JLSA ACADEMY.
-Autor de Artículos Especializados en la plataforma CheckPoint Thomson Reuters Perú.
Formación Académica
Ingeniero de Computación y Sistemas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Sistemas de Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Business Intelligence por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Auditoria de Sistemas y Seguridad de la Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Egresado del Programa de Tributación por el Instituto de Administración Tributario y Aduanero (IATA).
Nuestro Curso Incluye
- Certificado de participación digital.
- Material de trabajo.
- Clase grabada x 60 días
Detalles del Curso
- Precio normal
S/. 170
- Precio 10% Dscto.
S/. 153
- Inicia 14 de Marzo
- Finaliza 16 de Enero
- Lugar Aula Virtual
Realiza tu matrícula
- Puedes realizar tu matricula ONLINE y de esa manera reservar tu vacante.
- Puedes realizar tu pago por nuestra página(recibimos todo tipos de tarjeta de crédito).
Tarjeta Crédito/Débito
Pagar con tarjeta
Deposito o Transferencias
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
Pago por App
961 106 120
961 106 120
Cursos Recomendados
Nuestros Eventos
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NEGOCIOS ONLINE SAC – SEMINARIOS TOP
Con su aceptación, autoriza a NEGOCIOS ONLINE SAC, con domicilio legal en Jr. Ismael Frías Nro. 105 Dpto. 10, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro de trabajo y correo electrónico) con el fin de enviarle información sobre este seminario, procesar su inscripción en el mismo, responder preguntas, enviar publicidad de eventos, boletines informativos, entre otros fines relacionados.
Se le informa que las preguntas en este formulario son obligatorias. Las consecuencias de la concesión de datos personales facultarán a NEGOCIOS ONLINE SAC para utilizarlos de acuerdo con los fines indicados anteriormente. La negativa a entregar los datos personales del usuario hace imposible que esta unidad los trate y satisfaga sus requisitos.
Además, y si es aceptado por usted, NEGOCIOS ONLINE SAC está autorizado a enviarle información sobre los diferentes servicios de formación y servicios relacionados, para lo cual utilizará su información de contacto registrada.
Asimismo, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a NEGOCIOS ONLINE SAC para brindar información a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, etc.), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se ofrecen.
Su información será almacenada en una base de datos propiedad de NEGOCIOS ONLINE SAC y será utilizada directamente por la empresa, siempre garantizando su seguridad y confidencialidad. La autorización otorgada es por un período de tiempo indefinido; sin embargo, usted puede revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y sus regulaciones, de forma gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: informes@seminariostop.com
Clientes Satisfechos
Open chat
Hola!
¿Estas interesado en algún curso ó taller?
¿Estas interesado en algún curso ó taller?