



En Vivo
Como bien es sabido, SUNAT, en el ejercicio de su facultad de fiscalización realiza diversas acciones de control, las cuales van desde las Fiscalizaciones Definitivas, Fiscalizaciones Parciales, y hasta podría llevar a cabo la temida Fiscalización Parcial Electrónica; hasta operativos masivos tales como Cartas Inductivas, Esquelas de Citación y Mensajes por correo, buzón de SUNAT Operaciones en Línea y al celular registrado en la ficha RUC.
A estas conocidas acciones de control, SUNAT pondrá en marcha nuevas estrategias para hacer más efectivo el control del cumplimiento tributario. Estas estrategias son la segmentación de contribuyentes en función a su Perfil de Cumplimiento Tributario, la identificación de Sujetos Sin Capacidad Operativa, y la verificación en línea del Cumplimiento Tributario del IGV a través del SIRE. Estas estrategias, más el uso por parte de SUNAT de herramientas tecnologías, generará más riesgo a los Contribuyentes.
Considerando el entorno descrito, resulta de especial importancia que las Compañías tomen conocimiento de la forma en que deben enfrenar estos retos, invocando los derechos que como contribuyentes tenemos, tomando las previsiones necesarias en la información que se viene declarando, mitigando de esta manera posibles impactos adversos en su organización.
Atendiendo a esta problemática, el presente seminario tiene como objetivo analizar las implicancias de este nuevo entorno digital, así como el impacto en los contribuyentes de la obligación de reportar la información de sus saldos bancarios. Asimismo, compartiremos recientes experiencias en materia de Fiscalización Tributaria electrónica; de tal forma que el participante obtenga una visión real de la problemática que se suscita en este nuevo entorno.
Empresarios, Contadores, Abogados, Gerentes Tributarios, Área Legal Tributaria, Gerentes de Finanzas y Contabilidad, Contadores Independientes, Estudios Contables, Estudios Jurídicos, Estudiantes de Contabilidad y Derecho, Personal relacionado con los departamentos de contabilidad y administración y a las Personas naturales con negocio interesados en el curso de Fiscalización Tributaria
Como bien es sabido, SUNAT, en el ejercicio de su facultad de fiscalización realiza diversas acciones de control, las cuales van desde las Fiscalizaciones Definitivas, Fiscalizaciones Parciales, y hasta podría llevar a cabo la temida Fiscalización Parcial Electrónica; hasta operativos masivos tales como Cartas Inductivas, Esquelas de Citación y Mensajes por correo, buzón de SUNAT Operaciones en Línea y al celular registrado en la ficha RUC.
A estas conocidas acciones de control, SUNAT pondrá en marcha nuevas estrategias para hacer más efectivo el control del cumplimiento tributario. Estas estrategias son la segmentación de contribuyentes en función a su Perfil de Cumplimiento Tributario, la identificación de Sujetos Sin Capacidad Operativa, y la verificación en línea del Cumplimiento Tributario del IGV a través del SIRE. Estas estrategias, más el uso por parte de SUNAT de herramientas tecnologías, generará más riesgo a los Contribuyentes.
Considerando el entorno descrito, resulta de especial importancia que las Compañías tomen conocimiento de la forma en que deben enfrenar estos retos, invocando los derechos que como contribuyentes tenemos, tomando las previsiones necesarias en la información que se viene declarando, mitigando de esta manera posibles impactos adversos en su organización.
Atendiendo a esta problemática, el presente seminario tiene como objetivo analizar las implicancias de este nuevo entorno digital, así como el impacto en los contribuyentes de la obligación de reportar la información de sus saldos bancarios. Asimismo, compartiremos recientes experiencias en materia de Fiscalización Tributaria electrónica; de tal forma que el participante obtenga una visión real de la problemática que se suscita en este nuevo entorno.
Empresarios, Contadores, Abogados, Gerentes Tributarios, Área Legal Tributaria, Gerentes de Finanzas y Contabilidad, Contadores Independientes, Estudios Contables, Estudios Jurídicos, Estudiantes de Contabilidad y Derecho, Personal relacionado con los departamentos de contabilidad y administración y a las Personas naturales con negocio interesados en el curso de Fiscalización Tributaria
Gerente Tributario Corporativo at Falabella Corporativo Perú. Contador Público Colegiado especialista en Tributación, con más de 16 años de experiencia profesional y comprende servicios prestados a empresas de los sectores privado y público, con especial énfasis en empresas de los sectores de construcción e ingeniería, concesionarias de servicios públicos, energía, minería, petróleo y gas, consumo masivo y financiera. Amplia experiencia en servicios prestados a diversas empresas para llevar a cabo revisiones de declaraciones juradas, revisiones de cumplimiento tributario, consultoría tributaria y asesoría en procesos de fiscalización, y en revisiones de Tax Due Diligence. Autor de diversas publicaciones de Gaceta Jurídica, como: Normas Internacionales de Contabilidad, Impuesto a la Renta (2 tomos), Infracciones y sanciones tributarias, Contabilidad por sectores, entre otras.

Gerente Tributario Corporativo at Falabella Corporativo Perú. Contador Público Colegiado especialista en Tributación, con más de 16 años de experiencia profesional y comprende servicios prestados a empresas de los sectores privado y público, con especial énfasis en empresas de los sectores de construcción e ingeniería, concesionarias de servicios públicos, energía, minería, petróleo y gas, consumo masivo y financiera.
Amplia experiencia en servicios prestados a diversas empresas para llevar a cabo revisiones de declaraciones juradas, revisiones de cumplimiento tributario, consultoría tributaria y asesoría en procesos de fiscalización, y en revisiones de Tax Due Diligence.
Autor de diversas publicaciones de Gaceta Jurídica, como: Normas Internacionales de Contabilidad, Impuesto a la Renta (2 tomos), Infracciones y sanciones tributarias, Contabilidad por sectores, entre otras.
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
961 106 120
961 106 120
14 de Enero
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NEGOCIOS ONLINE SAC – SEMINARIOS TOP
Con su aceptación, autoriza a NEGOCIOS ONLINE SAC, con domicilio legal en Jr. Ismael Frías Nro. 105 Dpto. 10, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro de trabajo y correo electrónico) con el fin de enviarle información sobre este seminario, procesar su inscripción en el mismo, responder preguntas, enviar publicidad de eventos, boletines informativos, entre otros fines relacionados.
Se le informa que las preguntas en este formulario son obligatorias. Las consecuencias de la concesión de datos personales facultarán a NEGOCIOS ONLINE SAC para utilizarlos de acuerdo con los fines indicados anteriormente. La negativa a entregar los datos personales del usuario hace imposible que esta unidad los trate y satisfaga sus requisitos.
Además, y si es aceptado por usted, NEGOCIOS ONLINE SAC está autorizado a enviarle información sobre los diferentes servicios de formación y servicios relacionados, para lo cual utilizará su información de contacto registrada.
Asimismo, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a NEGOCIOS ONLINE SAC para brindar información a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, etc.), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se ofrecen.
Su información será almacenada en una base de datos propiedad de NEGOCIOS ONLINE SAC y será utilizada directamente por la empresa, siempre garantizando su seguridad y confidencialidad. La autorización otorgada es por un período de tiempo indefinido; sin embargo, usted puede revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y sus regulaciones, de forma gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: informes@seminariostop.com


