
CURSO RÉGIMEN LABORAL Y TRIBUTARIO DEL SECTOR AGRARIO
Inicio 10 de Septiembre
Horas Académicas 4 Horas
Lugar Aula Virtual
NUEVO RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
- Aspectos tributarios
- Aspectos laborales
OBJETIVO:
A finales del 2020 se dictó la Ley Nº 31110, estableciendo el nuevo régimen laboral agrario, y recientemente se ha reglamentado dicha norma y se han precisado las condiciones de trabajo en el sector agrario. Además, se ha regulado condiciones especiales respecto del impuesto a la renta y del impuesto general a las ventas.
Por ello, este curso analiza y explica el nuevo régimen laboral que ha cambiado todos los aspectos del trabajo en dicho sector: ámbito de aplicación, contratación, esquema remunerativo, condiciones de trabajo, entre otros; así como las nuevas condiciones tributarias, considerando casuística y criterios de la Administración Tributaria y del Tribunal Fiscal.
Dirigido a:
El seminario está dirigido a abogados, contadores, administradores, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo.
Módulo I: Laboral
- Ámbito de aplicación y exclusiones
- Formas de contratación
- Derecho preferencial de contratación
- Prohibición de cesión de personal
- Estructura remunerativa y beneficios sociales
- Jornada de trabajo y descansos remunerados
- Protección contra el despido
- Protección especial para madres trabajadoras
- Condiciones de trabajo
- Nuevo régimen de seguridad social en salud
Módulo II: Tributario
- Impuesto a la Renta
1.1. Tasas aplicables
1.2. Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta
1.3. Deducción de costos o gastos con boletas o tickets emitidos por sujetos del Nuevo RUS
1.4. Depreciación de Inversiones en obras de infraestructura hidráulica y obras de riego
1.5. Crédito por reinversión
- Impuesto General a las Ventas
2.1. Operaciones gravadas.
2.2. Régimen de recuperación anticipada del IGV
- Casuística aplicada y criterios de la Sunat y el Tribunal Fiscal
Sobre el curso
NUEVO RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
- Aspectos tributarios
- Aspectos laborales
OBJETIVO:
A finales del 2020 se dictó la Ley Nº 31110, estableciendo el nuevo régimen laboral agrario, y recientemente se ha reglamentado dicha norma y se han precisado las condiciones de trabajo en el sector agrario. Además, se ha regulado condiciones especiales respecto del impuesto a la renta y del impuesto general a las ventas.
Por ello, este curso analiza y explica el nuevo régimen laboral que ha cambiado todos los aspectos del trabajo en dicho sector: ámbito de aplicación, contratación, esquema remunerativo, condiciones de trabajo, entre otros; así como las nuevas condiciones tributarias, considerando casuística y criterios de la Administración Tributaria y del Tribunal Fiscal.
Dirigido a:
El seminario está dirigido a abogados, contadores, administradores, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo.
Temario Académico
Tema 1
Módulo I: Laboral
- Ámbito de aplicación y exclusiones
- Formas de contratación
- Derecho preferencial de contratación
- Prohibición de cesión de personal
- Estructura remunerativa y beneficios sociales
- Jornada de trabajo y descansos remunerados
- Protección contra el despido
- Protección especial para madres trabajadoras
- Condiciones de trabajo
- Nuevo régimen de seguridad social en salud
Tema 2
Módulo II: Tributario
- Impuesto a la Renta
1.1. Tasas aplicables
1.2. Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta
1.3. Deducción de costos o gastos con boletas o tickets emitidos por sujetos del Nuevo RUS
1.4. Depreciación de Inversiones en obras de infraestructura hidráulica y obras de riego
1.5. Crédito por reinversión
- Impuesto General a las Ventas
2.1. Operaciones gravadas.
2.2. Régimen de recuperación anticipada del IGV
- Casuística aplicada y criterios de la Sunat y el Tribunal Fiscal
Staff de Docentes

Dr. Jorge Castillo Guzmán
DR. JORGE CASTILLO GUZMÁN Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Ha sido director de la revista Asesoría Laboral (2001- 2016), encargado del área laboral del Informativo Caballero Bustamante y jefe editorial del área laboral del Estudio Caballero Bustamante, de ECB Ediciones y de Thomson Reuters - Caballero B...

Dr. Jorge Castillo Guzmán
DR. JORGE CASTILLO GUZMÁN
Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Ha sido director de la revista Asesoría Laboral (2001- 2016), encargado del área laboral del Informativo Caballero Bustamante y jefe editorial del área laboral del Estudio Caballero Bustamante, de ECB Ediciones y de Thomson Reuters – Caballero Bustamante (2012 – 2016).
Actualmente se desenvuelve como asesor independiente y desarrollador de contenidos de Thomson Reuters Perú en forma externa; consultor laboral de Gaceta Laboral, de Transforma – Soluciones Integrales en Recursos Humanos.
Asesor laboral como abogado asociado del Estudio Fuentes Abogados y de FIAC- Asesores Financieros.
Ha publicado libros especializados en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, consultor de empresas públicas y privadas, conferencista, capacitador y docente en congresos y seminarios de la especialidad.
Socio fundador de Factum Consultores Laborales y ECB Soluciones.
Detalles del Curso
- Precio normal S/. 211
- Precio 10% Dscto. S/. 189.9
- Inicia 10 de Septiembre
- Finaliza 11 de Septiembre
- Lugar Aula Virtual
Realiza tu matrícula
- Puedes realizar tu matricula ONLINE y de esa manera reservar tu vacante.
- Puedes realizar tu pago por nuestra página(recibimos todo tipos de tarjeta de crédito).
Tarjeta Crédito/Débito




Pagar con tarjeta
Deposito o Transferencias
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
Pago por App
961 106 120
961 106 120
Cursos Recomendados
Nuestros Eventos
TERMS AND CONDITIONS OF PERSONAL DATA PROTECTION POLICIES OF SEMINARIOS TOP
With your acceptance, you authorize SEMINARIOS TOP , with legal address at Jirón Huamachuco 1408, Jesús María, Lima, Lima, Peru, to make use of the data you register through this form (names, surnames, position, work center and email) in order to send you information about this seminar, process your registration for it, answer questions, send advertising for events, newsletters, among other related purposes.
You are informed that the questions on this form are mandatory. The consequences of the granting of personal data, empower SEMINARIOS TOP to use them according to the purposes indicated above. The refusal to deliver the user’s personal data makes it impossible for this unit to treat them and meet their requirements.
Additionally, and if accepted by you, SEMINARIOS TOP is authorized to send you information about the different training services and related services, for which it will use your registered contact information.
Igualmente, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a SEMINARIOS TOP para brindar información a través llamadas telefónicas, mensaje de texto, mensajería instantánea (whatsapp, mesenger, etc), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se brinda.
Your information will be stored in a database owned by SEMNARIOS TOP and will be used directly by SEMINARIO TOP , always guaranteeing its security and confidentiality. The authorization granted is for an indefinite period of time; however, you may revoke it or exercise any of the ARCO rights (Update, Rectification, Cancellation and Opposition), provided for in Law No. 29733, Personal Data Protection Law, and its regulations, free of charge, by sending a communication to the email email: [email protected]
Clientes Satisfechos
Open chat
Hola 👋
¿Estas interesado en algún curso ó taller?
¿Estas interesado en algún curso ó taller?