



Considerando los constantes cambios normativos en materia laboral y los criterios que aplican los fiscalizadores de la SUNAFIL, el presente evento tiene por finalidad dar a conocer los principales aspectos de la fiscalización y cómo se vienen fiscalizando las principales materias.
Con las recientes normativas que modifican el tratamiento laboral de la tercerización y del teletrabajo, el presente evento tiene por finalidad brindar los alcances de estas nuevas normativas y su fiscalización por la Sunafil, así como el tratamiento laboral de las otras modalidades de contratación laboral.
El seminario de Fiscalización Laboral 2021 está dirigido a abogados, contadores, administradores, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Además de la aplicación de las reglas generales de la inspección de trabajo, la Sunafil ha emitido protocolos específicos para la verificación del cumplimiento de obligaciones particulares y nuevas que obedecen a las circunstancias y obligaciones particulares en el entorno de la pandemia; y que están siendo aplicados por la Sunafil.
– Tipos de contratación laboral: indefinido y temporal.
– Importancia de la causa objetiva.
– Casos de desnaturalización de los contratos laborales.
– Criterios de fiscalización de la Sunafil.
– Vencimiento de contratos laborales y despido incausado
– Criterios judiciales importantes sobre contratación laboral.
– Núcleo del negocio. Características.
– Desnaturalización de la tercerización.
– Actividades complementarias o accesorias.
– Nuevas infracciones referidas a la tercerización.
– Plazo de desplazamiento.
Considerando los constantes cambios normativos en materia laboral y los criterios que aplican los fiscalizadores de la SUNAFIL, el presente evento tiene por finalidad dar a conocer los principales aspectos de la fiscalización y cómo se vienen fiscalizando las principales materias.
Con las recientes normativas que modifican el tratamiento laboral de la tercerización y del teletrabajo, el presente evento tiene por finalidad brindar los alcances de estas nuevas normativas y su fiscalización por la Sunafil, así como el tratamiento laboral de las otras modalidades de contratación laboral.
El seminario de Fiscalización Laboral 2021 está dirigido a abogados, contadores, administradores, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Además de la aplicación de las reglas generales de la inspección de trabajo, la Sunafil ha emitido protocolos específicos para la verificación del cumplimiento de obligaciones particulares y nuevas que obedecen a las circunstancias y obligaciones particulares en el entorno de la pandemia; y que están siendo aplicados por la Sunafil.
– Tipos de contratación laboral: indefinido y temporal.
– Importancia de la causa objetiva.
– Casos de desnaturalización de los contratos laborales.
– Criterios de fiscalización de la Sunafil.
– Vencimiento de contratos laborales y despido incausado
– Criterios judiciales importantes sobre contratación laboral.
– Núcleo del negocio. Características.
– Desnaturalización de la tercerización.
– Actividades complementarias o accesorias.
– Nuevas infracciones referidas a la tercerización.
– Plazo de desplazamiento.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con segunda especialidad en Derecho Laboral por la misma casa de Estudios. Especialista en Derecho Laboral, Relaciones Laborales y Compliance Laboral Corporativo. Egresado por la Pontificia Complementan su expertise de más de 10 años, dos ejes de acción: Negociación Colectiva y Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo además asesor senior contractual y miembro de Directorios y Comités. Se desempeña como capacitador legal in house para diferentes empresas y es autor de artículos de distintos libros y artículos jurídicos en Soluciones Laborales, Thomson Reuters, Gaceta Jurídica, entre otras revistas del sector. Siendo actualmente Managing Partner de la consultora Compliance Laboral, la cual se especializa en brindar asesoría laboral a nivel empresarial.”

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con segunda especialidad en Derecho Laboral por la misma casa de Estudios. Especialista en Derecho Laboral, Relaciones Laborales y Compliance Laboral Corporativo. Egresado por la Pontificia Complementan su expertise de más de 10 años, dos ejes de acción: Negociación Colectiva y Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo además asesor senior contractual y miembro de Directorios y Comités. Se desempeña como capacitador legal in house para diferentes empresas y es autor de artículos de distintos libros y artículos jurídicos en Soluciones Laborales, Thomson Reuters, Gaceta Jurídica, entre otras revistas del sector.
Siendo actualmente Managing Partner de la consultora Compliance Laboral, la cual se especializa en brindar asesoría laboral a nivel empresarial.”
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
961 106 120
961 106 120
14 de Enero
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NEGOCIOS ONLINE SAC – SEMINARIOS TOP
Con su aceptación, autoriza a NEGOCIOS ONLINE SAC, con domicilio legal en Jr. Ismael Frías Nro. 105 Dpto. 10, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro de trabajo y correo electrónico) con el fin de enviarle información sobre este seminario, procesar su inscripción en el mismo, responder preguntas, enviar publicidad de eventos, boletines informativos, entre otros fines relacionados.
Se le informa que las preguntas en este formulario son obligatorias. Las consecuencias de la concesión de datos personales facultarán a NEGOCIOS ONLINE SAC para utilizarlos de acuerdo con los fines indicados anteriormente. La negativa a entregar los datos personales del usuario hace imposible que esta unidad los trate y satisfaga sus requisitos.
Además, y si es aceptado por usted, NEGOCIOS ONLINE SAC está autorizado a enviarle información sobre los diferentes servicios de formación y servicios relacionados, para lo cual utilizará su información de contacto registrada.
Asimismo, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a NEGOCIOS ONLINE SAC para brindar información a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, etc.), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se ofrecen.
Su información será almacenada en una base de datos propiedad de NEGOCIOS ONLINE SAC y será utilizada directamente por la empresa, siempre garantizando su seguridad y confidencialidad. La autorización otorgada es por un período de tiempo indefinido; sin embargo, usted puede revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y sus regulaciones, de forma gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: informes@seminariostop.com


