



En Vivo
CURSO DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE SUNAT 2022
LIBROS Y COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS SUNAT 2022
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), no es ajena al uso y aprovechamiento de las TIC’s, por tal motivo ha desarrollado soluciones electrónicas, las cuales buscan obtener datos para realizar cruces de información para mejorar el control fiscal. Al respecto, podemos resumir las soluciones electrónicas en tres (3) procesos:
Sobre el Sistema de Emisión Electrónica (SEE), se encuentra conformado por siete (7) sistemas:
Sobre el Sistema de Libros Electrónicos (SLE), se encuentra conformado por dos (2) sistemas:
Sin embargo, recientemente la Sunat ha implementado el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), el cual se encuentra vinculado al Sistema de Libros Electrónicos (SLE). El SIRE se encuentra conformado por dos (2) módulos:
Como podemos apreciar, son varias las soluciones electrónicas diseñadas e implementadas por la Sunat, las cuales se encuentran reguladas por diversas resoluciones de superintendencia y son de cambio constante.
Ante esta situación y conociendo la necesidad de información por parte de todo profesional interesado en la materia tributaria y contable, se ha desarrollado el presente curso virtual de especialización, el cual permitirá conocer los procesos operativos, técnicos y procedimentales para así evitar cualquier contingencia tributaria.
Empresarios, profesionales independientes y estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos en materia informática y tributaria. Asimismo, contadores y todas aquellas personas que desempeñan actividades en el área contable y/o tributario de una empresa.
Conocer y aprender los recientes cambios aplicables a los libros y comprobantes de pago electrónicos, en el marco de las soluciones implementados por la Sunat, así como fortalecer aquellos aspectos de interés general y brindar respuestas a los problemas recurrentes que se presentan.
Apartado 1: Soluciones electrónicas
Apartado 2: Documentos electrónicos
Apartado 3: Aplicación práctica
Apartado 1: Aspectos generales
Apartado 2: Sujetos usuarios
Apartado 3: Sistemas de Emisión Electrónica (SEE)
Apartado 4: Plataforma de Conformidad (DU N° 013-2020)
Apartado 5: Emisión de formatos físicos
Apartado 6: Programa de Envío de Información (PEI)
Apartado 7: Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE)
Apartado 8: Operadores de Servicios Electrónicos (OSE)
Apartado 1: Aspectos generales
Apartado 2: Sujetos usuarios
Apartado 3: Consideraciones para las anotaciones
Apartado 4: Sistemas de Libros Electrónicos (SLE)
Apartado 5: Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)
Apartado 6: Plazos de atraso y cronogramas
Apartado 7: Preguntas frecuentes
CURSO DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE SUNAT 2022
LIBROS Y COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS SUNAT 2022
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), no es ajena al uso y aprovechamiento de las TIC’s, por tal motivo ha desarrollado soluciones electrónicas, las cuales buscan obtener datos para realizar cruces de información para mejorar el control fiscal. Al respecto, podemos resumir las soluciones electrónicas en tres (3) procesos:
Sobre el Sistema de Emisión Electrónica (SEE), se encuentra conformado por siete (7) sistemas:
Sobre el Sistema de Libros Electrónicos (SLE), se encuentra conformado por dos (2) sistemas:
Sin embargo, recientemente la Sunat ha implementado el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), el cual se encuentra vinculado al Sistema de Libros Electrónicos (SLE). El SIRE se encuentra conformado por dos (2) módulos:
Como podemos apreciar, son varias las soluciones electrónicas diseñadas e implementadas por la Sunat, las cuales se encuentran reguladas por diversas resoluciones de superintendencia y son de cambio constante.
Ante esta situación y conociendo la necesidad de información por parte de todo profesional interesado en la materia tributaria y contable, se ha desarrollado el presente curso virtual de especialización, el cual permitirá conocer los procesos operativos, técnicos y procedimentales para así evitar cualquier contingencia tributaria.
Empresarios, profesionales independientes y estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos en materia informática y tributaria. Asimismo, contadores y todas aquellas personas que desempeñan actividades en el área contable y/o tributario de una empresa.
Conocer y aprender los recientes cambios aplicables a los libros y comprobantes de pago electrónicos, en el marco de las soluciones implementados por la Sunat, así como fortalecer aquellos aspectos de interés general y brindar respuestas a los problemas recurrentes que se presentan.
Apartado 1: Soluciones electrónicas
Apartado 2: Documentos electrónicos
Apartado 3: Aplicación práctica
Apartado 1: Aspectos generales
Apartado 2: Sujetos usuarios
Apartado 3: Sistemas de Emisión Electrónica (SEE)
Apartado 4: Plataforma de Conformidad (DU N° 013-2020)
Apartado 5: Emisión de formatos físicos
Apartado 6: Programa de Envío de Información (PEI)
Apartado 7: Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE)
Apartado 8: Operadores de Servicios Electrónicos (OSE)
Apartado 1: Aspectos generales
Apartado 2: Sujetos usuarios
Apartado 3: Consideraciones para las anotaciones
Apartado 4: Sistemas de Libros Electrónicos (SLE)
Apartado 5: Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)
Apartado 6: Plazos de atraso y cronogramas
Apartado 7: Preguntas frecuentes
Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT. Experiencia calificada en temas relacionados a las tecnologías de información, gestión de procesos tributarios y estrategias de negocio. Especialista informático en libros y comprobantes de pago electrónicos. Director en JLSA ACADEMY. Docente del Instituto de Administración Tributaria - Sunat y del Colegio de Contadores Públicos de Lima. Publicaciones: -Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Normas legales comentadas desde un punto de vista informático u operativo” publicado por Gaceta Jurídica. -Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Preguntas frecuentes y sus respuestas” publicado por Gaceta Jurídica. -Autor del Pioner “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos” publicado por JLSA ACADEMY. -Autor de Artículos Especializados en la plataforma CheckPoint Thomson Reuters Perú. Formación Académica Ingeniero de Computación y Sistemas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Sistemas de Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Business Intelligence por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Auditoria de Sistemas y Seguridad de la Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Egresado del Programa de Tributación por el Instituto de Administración Tributario y Aduanero (IATA).

Especialista con más de 8 años de experiencia en de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria – SUNAT. Experiencia calificada en temas relacionados a las tecnologías de información, gestión de procesos tributarios y estrategias de negocio. Especialista informático en libros y comprobantes de pago electrónicos. Director en JLSA ACADEMY. Docente del Instituto de Administración Tributaria – Sunat y del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
Publicaciones:
-Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Normas legales comentadas desde un punto de vista informático u operativo” publicado por Gaceta Jurídica.
-Autor del Libro “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos: Preguntas frecuentes y sus respuestas” publicado por Gaceta Jurídica.
-Autor del Pioner “Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos” publicado por JLSA ACADEMY.
-Autor de Artículos Especializados en la plataforma CheckPoint Thomson Reuters Perú.
Formación Académica
Ingeniero de Computación y Sistemas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Sistemas de Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Business Intelligence por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Especialización en Auditoria de Sistemas y Seguridad de la Información por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN). Egresado del Programa de Tributación por el Instituto de Administración Tributario y Aduanero (IATA).
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
961 106 120
961 106 120
14 de Enero
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NEGOCIOS ONLINE SAC – SEMINARIOS TOP
Con su aceptación, autoriza a NEGOCIOS ONLINE SAC, con domicilio legal en Jr. Ismael Frías Nro. 105 Dpto. 10, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro de trabajo y correo electrónico) con el fin de enviarle información sobre este seminario, procesar su inscripción en el mismo, responder preguntas, enviar publicidad de eventos, boletines informativos, entre otros fines relacionados.
Se le informa que las preguntas en este formulario son obligatorias. Las consecuencias de la concesión de datos personales facultarán a NEGOCIOS ONLINE SAC para utilizarlos de acuerdo con los fines indicados anteriormente. La negativa a entregar los datos personales del usuario hace imposible que esta unidad los trate y satisfaga sus requisitos.
Además, y si es aceptado por usted, NEGOCIOS ONLINE SAC está autorizado a enviarle información sobre los diferentes servicios de formación y servicios relacionados, para lo cual utilizará su información de contacto registrada.
Asimismo, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a NEGOCIOS ONLINE SAC para brindar información a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, etc.), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se ofrecen.
Su información será almacenada en una base de datos propiedad de NEGOCIOS ONLINE SAC y será utilizada directamente por la empresa, siempre garantizando su seguridad y confidencialidad. La autorización otorgada es por un período de tiempo indefinido; sin embargo, usted puede revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y sus regulaciones, de forma gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: informes@seminariostop.com


