



En Vivo
¿Cumple tu empresa con la Ley N° 30709 sobre igualdad salarial?
¿Está tu política salarial preparada para las fiscalizaciones de SUNAFIL?
La Ley N° 30709 impone a todas las empresas la responsabilidad de garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres, eliminando cualquier discriminación en las remuneraciones. En un entorno laboral cada vez más supervisado por SUNAFIL, es fundamental que las políticas salariales de tu empresa no solo cumplan con las directrices legales, sino que también promuevan un ambiente laboral equitativo y justo. Este curso te guiará en la implementación efectiva de políticas salariales conforme a los lineamientos del MTPE y te preparará para enfrentar con éxito cualquier fiscalización relacionada con la igualdad salarial.
Asegurar el cumplimiento de estas normativas no solo te protege de posibles sanciones, sino que también fortalece la cultura organizacional y la confianza de tus empleados. Este curso es crucial para cualquier empresa que busque mantenerse en conformidad con la ley y promover prácticas laborales justas y equitativas, asegurando así su competitividad en el mercado.
Desarrollo de las obligaciones contenidas en la Ley N° 30709, que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, que desde del 01.01.2019 obliga a todos los empleadores la determinación de categorías, funciones y remuneraciones en cuadros, debiendo fijar a cada puesto establecido en los cuadros una remuneración pre establecida que no contenga criterios diferenciadores discriminadores. Obligaciones que se deben cumplir teniendo como guía las directivas dictadas por el MTPE y los protocolos de la Sunafil.
Las obligaciones en materia de discriminación salarial son exigibles a todos los empleadores del sector privado, sin distinción de la conformación (persona natural o jurídica), de la actividad económica (servicios, extractiva, transformación), del régimen laboral (régimen general o regímenes laborales especiales), ni del objeto social (con o sin fines de lucro). Obligaciones cuyo incumplimiento califican como infracciones muy graves en el ámbito inspectivo, que pueden acarrear multas de hasta 45 UIT.
Dirigido a abogados, contadores, administradores, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones laborales.
¿Cumple tu empresa con la Ley N° 30709 sobre igualdad salarial?
¿Está tu política salarial preparada para las fiscalizaciones de SUNAFIL?
La Ley N° 30709 impone a todas las empresas la responsabilidad de garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres, eliminando cualquier discriminación en las remuneraciones. En un entorno laboral cada vez más supervisado por SUNAFIL, es fundamental que las políticas salariales de tu empresa no solo cumplan con las directrices legales, sino que también promuevan un ambiente laboral equitativo y justo. Este curso te guiará en la implementación efectiva de políticas salariales conforme a los lineamientos del MTPE y te preparará para enfrentar con éxito cualquier fiscalización relacionada con la igualdad salarial.
Asegurar el cumplimiento de estas normativas no solo te protege de posibles sanciones, sino que también fortalece la cultura organizacional y la confianza de tus empleados. Este curso es crucial para cualquier empresa que busque mantenerse en conformidad con la ley y promover prácticas laborales justas y equitativas, asegurando así su competitividad en el mercado.
Desarrollo de las obligaciones contenidas en la Ley N° 30709, que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, que desde del 01.01.2019 obliga a todos los empleadores la determinación de categorías, funciones y remuneraciones en cuadros, debiendo fijar a cada puesto establecido en los cuadros una remuneración pre establecida que no contenga criterios diferenciadores discriminadores. Obligaciones que se deben cumplir teniendo como guía las directivas dictadas por el MTPE y los protocolos de la Sunafil.
Las obligaciones en materia de discriminación salarial son exigibles a todos los empleadores del sector privado, sin distinción de la conformación (persona natural o jurídica), de la actividad económica (servicios, extractiva, transformación), del régimen laboral (régimen general o regímenes laborales especiales), ni del objeto social (con o sin fines de lucro). Obligaciones cuyo incumplimiento califican como infracciones muy graves en el ámbito inspectivo, que pueden acarrear multas de hasta 45 UIT.
Dirigido a abogados, contadores, administradores, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Ha sido director de la revista Asesoría Laboral (2001- 2016), encargado del área laboral del Informativo Caballero Bustamante y jefe editorial del área laboral del Estudio Caballero Bustamante, de ECB Ediciones y de Thomson Reuters - Caballero Bustamante (2012 - 2016). Actualmente se desenvuelve como asesor independiente y desarrollador de contenidos de Thomson Reuters Perú en forma externa; consultor laboral de Gaceta Laboral, de Transforma – Soluciones Integrales en Recursos Humanos. Asesor laboral como abogado asociado del Estudio Fuentes Abogados y de FIAC- Asesores Financieros. Ha publicado libros especializados en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, consultor de empresas públicas y privadas, conferencista, capacitador y docente en congresos y seminarios de la especialidad. Socio fundador de Factum Consultores Laborales y ECB Soluciones.

Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Ha sido director de la revista Asesoría Laboral (2001- 2016), encargado del área laboral del Informativo Caballero Bustamante y jefe editorial del área laboral del Estudio Caballero Bustamante, de ECB Ediciones y de Thomson Reuters – Caballero Bustamante (2012 – 2016).
Actualmente se desenvuelve como asesor independiente y desarrollador de contenidos de Thomson Reuters Perú en forma externa; consultor laboral de Gaceta Laboral, de Transforma – Soluciones Integrales en Recursos Humanos.
Asesor laboral como abogado asociado del Estudio Fuentes Abogados y de FIAC- Asesores Financieros.
Ha publicado libros especializados en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, consultor de empresas públicas y privadas, conferencista, capacitador y docente en congresos y seminarios de la especialidad.
Socio fundador de Factum Consultores Laborales y ECB Soluciones.
Cuenta Corriente en soles
192-2342851-0-60
Titular: Negocios Online S.A.C.
961 106 120
961 106 120
14 de Enero
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NEGOCIOS ONLINE SAC – SEMINARIOS TOP
Con su aceptación, autoriza a NEGOCIOS ONLINE SAC, con domicilio legal en Jr. Ismael Frías Nro. 105 Dpto. 10, Jesús María, Lima, Lima, Perú, a hacer uso de los datos que registre a través de este formulario (nombres, apellidos, cargo, centro de trabajo y correo electrónico) con el fin de enviarle información sobre este seminario, procesar su inscripción en el mismo, responder preguntas, enviar publicidad de eventos, boletines informativos, entre otros fines relacionados.
Se le informa que las preguntas en este formulario son obligatorias. Las consecuencias de la concesión de datos personales facultarán a NEGOCIOS ONLINE SAC para utilizarlos de acuerdo con los fines indicados anteriormente. La negativa a entregar los datos personales del usuario hace imposible que esta unidad los trate y satisfaga sus requisitos.
Además, y si es aceptado por usted, NEGOCIOS ONLINE SAC está autorizado a enviarle información sobre los diferentes servicios de formación y servicios relacionados, para lo cual utilizará su información de contacto registrada.
Asimismo, se otorga consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco a NEGOCIOS ONLINE SAC para brindar información a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, etc.), correos electrónicos o similares, sobre la publicidad y los servicios que se ofrecen.
Su información será almacenada en una base de datos propiedad de NEGOCIOS ONLINE SAC y será utilizada directamente por la empresa, siempre garantizando su seguridad y confidencialidad. La autorización otorgada es por un período de tiempo indefinido; sin embargo, usted puede revocarla o ejercer cualquiera de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), previstos en la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y sus regulaciones, de forma gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico: informes@seminariostop.com


